...se trataba de celebrar la vida en tanto la tuviéramos, sacando lo mejor de nosotros para hacerlo, sin recursos plañideros, lloriqueos y trueques de promesas a cambio de algo.
Cristina Loza
La vida de una persona no es un gran papiro sin fin en el que todo está escrito de manera continua. Es esto, un montón de papelitos sueltos escritos en diferentes momentos: unos con rabia, otros con amor, en verso, en prosa, con pesar, con alegría, tarareando una canción, mojándolos con llanto... Poldy Bird.
Cristina Loza
A- Distraídos en razonar la inmortalidad, habíamos dejado que anocheciera sin encender la lámpara. No nos veíamos las caras. Con una indiferencia y una dulzura más convincentes que el fervor, la voz de Macedonio Fernández repetía que el alma es inmortal. Me aseguraba que la muerte del cuerpo es deltodo insignificante y que morirse tiene que ser el hecho más nulo que puede sucederle a un hombre. Yo jugaba con la navaja de Macedonio; la abría y la cerraba. Un acordeón vecino despachaba infinitamente la Cumparsita, esa pamplina consternada que les gusta a muchas personas, porque les mintieron que es vieja... Yo le propuse a Macedonio que nos suicidáramos, para discutir sin estorbo.
Z (burlón)- Pero sospecho que al final no se resolvieron
A (ya en plena mística)- Francamente no recuerdo si esa noche nos suicidamos.
Jorge Luis Borges
En los suburbios de La Habana, llaman al amigo mi tierra o mi sangre.
En Caracas, el amigo es mi pana o mi llave: pana, por panadería, la fuente
del buen pan para las hambres del alma; y llave por...
-Llave, por llave -me dice Mario Benedetti.
Y me cuenta que cuando vivía en Buenos Aires, en los tiempos del terror, él
llevaba cinco llaves ajenas en su llavero: cinco llaves, de cinco casas, de
cinco amigos: las llaves que lo salvaron.
Eduardo Galeano.